Por La Otra Gracias a estamaravilla del crossover acabamos de confirmar una sospecha de siglos:la incapacidad de las personas-hombres para llevar a cabo tareascomplejas . Que sí, buenos cazadores, eso no se puedediscutir, pero las recolectoras también tenían queordenar y guardar la cosecha y eso ya es un entrenamiento para la multitarea.
Por La Otra Gracias a esta maravilla del crossover acabamos de co
EN PORTUGUES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtyd7Om9nmOgtRiV-7vILgaBxao3c9x8iZKi3b5KXaFhiOE5oOpMhAkM5bgJawXHYwuBTfhlvhRe-DvjPCqLO5QFp2Bsbkbe-TD2OpHV4mNuysSSH1ROfpplEMsRx_RWvwImHf6OQQL40/s400/Page_1.jpg)
Reguetoneros Wisín y Yandel
fueron los más galardonados en Premios Juventud
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_2wVqF4pfWL_T-e0uwsPHFv2fTDlPLOL2r5EGnLI76Q9YLsZL0QQ3vlu7VQLd7j2hAZ_Fwvs2ye8QR5-Su5BhA0wql1GczJb_YNfIkVXr8DFLkZtoPM2ACHbs8kf85x-vozHszOPU1X4/s320/2008718664841.jpg)
El dúo de reguetón Wisín y Yandel fue el gran ganador de la quinta edición de los Premios Juventud, en una velada celebrada ayer en Miami (EE.UU.) en la que, además, destacó el regreso de la cantante mexicana Thalía. Los artistas fueron premiados en las categorías "Me muero sin ese CD', "Mi Ringtone", "Mi artista urbano favorito" y "Mi video favorito" por el clip del tema "Sexy Movimiento", de su álbum "Wisín y Yandel: Los extraterrestres".
El show, transmitido en vivo desde el BankUnited Center de la Universidad de Miami, marcó desde el regreso de Thalía, hasta el debut como solistade Pee Wee, que conquistó al público con su carisma y madurez profesional a pesar de sus pocos años. Con la conservación ambiental como tema central, el espectáculo, que fue animado por los actores Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva, protagonistas de la telenovela "Yo amo a Juan Querendón", se inició con la presentación del grupo mexicano RBD, cuyos integrantes estaban vestidos de superhéroes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU1PH-lsgBCEnG-t2MqkusLo0vVqhq_y4in4eIDI4oDuMnt5bVwMijoP0GCkGmPACqhRU_Cb__hqG2SHPokcEYv6lX_1t7OmfBnTvxgQfA-xe0-9MfX3vAoesafiOKSPSnX8cwJ44dOk0/s320/Olga_TAnon02.jpg)
Olga Tañón, con Tito El Bambino, puso el sabor caribeño a la noche, mientras GloriaTrevi alborotó al público con su atlética actuación, al correr y saltar por el escenario, y recordar sus comienzos. El regreso de Thalía, que mostraba una envidiable figura después de ser mamá, y la presentación de la nueva generación de Menudo fueron dos puntos fuertes de la noche.
Thalía fue ganadora del premio "Diva" por ser una inspiración para las jóvenes. Por su parte, Pedro Fernández fue honrado con un galardón especial por su trayectoria artística de 30 años, y en su actuación combinó pasos de bailes muy charros, con movimientos urbanos. Otro de los mejores momentos fue cuando Enrique Iglesias interpretó el tema "Lloro por ti", acompañado por los chicos de Aventura, que se van de gira por EE.UU. con el cantante español.
Aventura o los llamados "reyes de la bachata" se llevaron trofeos en las categoría "Mi artista tropical"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi79HErnHd8QLZodDvHDoudL03ZQrZyrtpX0OZLvW4BoyVtiX3uRffPiTCFiw6ABq6cDLE5wH26dFT0GcinoAuQKjO2Du9undw2Gkr-mzFprC7-ZUsJXC7za1S-awHcaKqm8l_d5-oyPOo/s320/080717_PJ_nota_3.jpg)
"La voz del momento" y "Mi concierto favorito". RBD, que lideraba con once nominaciones, solamente alcanzó el premio al artista o grupo "Más buscado" en Internet por los fans, y "La combinación perfecta" por su interpretación del tema "Inalcanzable", con Jowell y Randy.
Otros múltiples galardonados fueron el astro puertorriqueño Ricky Martin ("Mi ídolo," "Está buenísimo," "El de mejor estilo"), la actriz y cantante Jennifer López ("Quiero vestir como ella," "La chica de mi sueños," y junto a su esposo Marc Anthony, "En La Mira Del Paparazzi"). El grupo mexicano Camila obtuvo el premio por "Canción corta venas" y "Mi artista pop favorito". La atleta ganadora en la categoría "Deportes de alta tensión" fue la golfista mexicana Lorena Ochoa, en tanto que su compatriota Kate Del Castillo fue premiada como la "Actriz que se roba la pantalla". Flex interpretó el tema "Te quiero" en vivo, por el que se llevó el premio a la canción "Más pegajosa".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvLVpEZSyfoYd6oS3HNlB2azGcLCzWU3CtkljxmMpznlNiUJa95d2HF7TjbjpPFr9mc_5X812vNQvBoeDRSzeJaHupnunEn43XJTM5YYr3jJKdqTkID3HOL6PKX4sQQ18HUUHtDCH4Fjk/s320/080717_show_thalia03.jpg)
A lo largo del programa, las estrellas reiteraron su posición ante los problemas ambientales, y muchas dieron consejos al público para conservar agua y energía. También se entregaron varias becas a jóvenes para continuar sus estudios superiores. Las estrellas agradecieron al público por apoyo, pues estos premios son otorgados por el público a través de Univisión.com.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBobSht1m1Do5gNhk9xDOeE9EJMjp6YrGmB-fxsvByBCBoVmNsEldSBF5UglFTI74b2bw_GfTDFML9NifLbihyMluIuOpaLvgL8zMonqfjiJ2G1mTmztbVnikI6TKcHDoYsir0kVQ4QGc/s400/watermark.jpeg)
IMAGENES ANALOGAS (35mm) Y DIGITALES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9rTPSxFmsYtGqJAopLgC5W7W1BTQdugx-lrrQ9GL5Ljy70Z-_L0z6ul8lt9eh_AolZSvNLN0bFX7bDnjiuXyIMfKGFksFTe13buW-Uz_x2dbWPxNdhsi-vkC6vN6ZcEbLmzHlxcKlq2U/s400/orqui.jpg)
IMAGENES ANALOGAS (35mm) Y DIGITALES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC5sqaLZarPbADX8KbABr4OYnhp591CwhBPU6dV6mmc9vSUdyQI1I_xiDn-8KU3Nt6scPYHgFcizJuVokAFQeQGXKQLtJfNlYCFSQG46YPQPjwy1DkWrfgGVfNdOTZU-bG7FXRfaNs4e0/s400/parajitos.jpg)
MALTRATO A PRISIONERO EN GUANTANAMO. JOVEN CANADIENSE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1dpEa7WLh_PmbhsAsQlvN_Kdx9lsWA0OowNO7YP0I3UHFj9A3BOPYH2KHLZlbOAzBeRM8jbEYtdFFLwZTRGuHNjLAmGpFaRtJCaIkBqK3WFVNVj-1VD_lqdvrNoAZuDegChGyLX0xjU4/s200/em3201--.jpg_582194462.jpg)
Washington. — Llora, se tira del pelo, se toma la cabeza y se levanta la característica camisa naranja de prisionero para mostrar heridas: los ojos y los oídos de la opinión pública entraron en contacto por primera vez con un interrogatorio en el campo de detención estadounidense de la bahía de Guantánamo, Cuba. Y las imágenes son especialmente duras: el presunto terrorista, un adolescente canadiense de 16 años, es el más jovendel centro y el único occidental. Está acusado de haber matado a un soldado estadounidense en Afganistán en 2002. Y dice haber sido forzado mediante torturas a confesar falsamente el hecho.
El video, mostrado ayer parcialmente a los ojos del mundo por televisión e internet, es de 2003. Según los medios fue filmado con una cámara oculta en una boca de ventilación por funcionarios de seguridad estadounidenses, pero el interrogatorio fue llevado a cabo por expertos del servicio secreto canadiense. Se trata de una excepción: el Pentágono suele reservarse esta tarea a los estadounidenses.
El mundo como testigo. Los videos de los interrogatorios cayeron en manos de los abogados de Khadr, que pidieron a un tribunal canadiense su publicación para que el mundo se convirtiese en testigo del caso. Y para utilizarlo como prueba de que el joven, hoy de 21 años, confesó los delitos de los que es sospechoso bajo presión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimsb2M272KUnCu8XoJPCUBZQ9z0_Hk9KFnNLx42CIiDJ9Bf7k2az2T4MxfU_a4ExtnMWMQvJSymJ1IPEYF0rsWgf53AlYsjncYZW9BaQa__pfRBULOwpR2lFx_RwPNAhs4Pd_iwhckZUM/s200/24181.jpeg)
Khadr está acusado de participar en un tiroteo contra las tropas estadounidenses en julio de 2002 y de haber matado a un efectivo con una granada demano. El chico recibió varios impactos de bala durante el enfrentamiento y fue encontrado moribundo en los escombros de un complejo de viviendas bombardeado. Buena parte del video emitido está borroso y con un sonido defectuoso. Sin embargo llega a escucharse cuando se le pregunta qué sabe de la red terrorista Al Qaeda. El joven comienza a sollozar.
En otro momento asegura que no puede mover los brazos, que aún sufre por las heridas que recibió en el tiroteo y que en Guantánamo no recibe tratamiento médico adecuado. Luego se levanta la camisa y muestra las cicatrices de los disparos: "A mi juicio se ve que están curándose bien", dice el interrogador..
VIDEO
"He perdido los ojos". En otro fragmento, Khadr se queja de problemas en la vista: "He perdido los ojos, he perdido los pies, todo", dice llorando. El interrogador responde con sequedad: "No. Todavía tienes los ojos. Tus pies siguen en el extremo de tus piernas". El joven se mueve hacia delante y atrás con el tronco y se tapa la cara con las manos: "Ayúdenme", solloza en varias ocasiones. Según los medios, en otro momento del interrogatorio denuncia que fue torturado poco después de su detención en Bagram, Afganistán, y pide regresar a Canadá y que lo protejan de los estadounidenses. "No puedo hacer nada", dice su interlocutor. Los abogados escogieron diez minutos del total de siete horas de interrogatorios filmados a lo largo de 4 días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSwyFeOZI8dOx7wBJmbr_BdOZSE4Htyg88Dp9cgufV2bdU8QSjKqsiGpGlu0RZDl-Z1tn68AF5EBA5DqjL7_1NTpk5wonzTMiuXtRJy4BJ2TEhWjFnkt_VIVVhDiho8TkeqOtQOaQIQSs/s200/24182.jpeg)
Independientemente de lo que haya hecho el joven canadiense, la publicación de estas imágenes representa otro revés para las prácticas antiterroristas seguidas por Washington, según coincidieron ayer los medios.
Khadr, entre tanto, ya pasó más de cinco años encerrado en la prisión, donde se encuentran alrededor de otros 270 sospechosos de terrorismo. El joven tendrá su juicio, por fin, en octubre. Será juzgado por crímenes de guerra ante tribunales militares especialmente creados por el presidente George W. Bush para los presos de Guantánamo. El joven se enfrenta a la pena de muerte si es hallado culpable.
ESCANDALO, DESPILFARE O DOMINACION?... PARA VARIAR.
Magali Febles niega deuda con Miss Universe
Magali Febles, tenedora de la franquicia de Miss Puerto Rico Universe, negó que tuviera una deuda con Miss Universe Organization, y que por lo tanto esta fuera la razón por la que la candidata boricua Ingrid Marie Rivera, quedó fuera del cuadro de semifinalistas, aun cuando se afirmaba con insistencia de que era una concursante con posibilidades de triunfo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMP_CZUj7lCjpXROI-lSH7FPwTcFRcNvi_HsOndBsPHIZ01vwrYIumvD6zKA1D8ctXNkdB69qSGP-o1V6M153BaulhuvXVmfOrSuPaRLSrzEVAsuXMBmdOCjpP4NOScgEVL4taLf53GlM/s200/magalifebles1.jpg)
Ayer el ex relacionista público de Miss Puerto Rico Universe, Harold Rosario, dijo que Febles adeudaba $80 mil de un total de $100 mil, por concepto de cuota de participación. Rosario se sostuvo en que Febles le comunicó esta información en sus oficinas, ademas que estipilado en las hojas de contabilidad y promociones. A esto tambien se le adjudica otra gran razon, ya que al presidente de dicho certamen, se le fueron negados unos permisos multimillonarios en planes comerciales endiversas areas de la isla. Algunas de estas fueron detenidas por el Departamento de Recursos Naturales y su comite de abogados ambientales, ya que los terrenos supuestamente con fines de ser vendidos a este Senor son protegidos por diversas entidades y por diversas rezones ecologicas y ambientales.
A estas acusaciones y expresiones de su ex- relacionista publico, Febles reacciono asi: “No es cierto y, si fuera así, la organización de Miss Universe no penalizaría a una buena candidata por esta razón”, expresó Febles, a la vez que cuestionó a Rosario por divulgar información confidencial de sus empresas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR3drhoamiizJ7JUwmiA3xE_50ZnztzBSnyHCN5_JSUr_YwZVSwOWLFOPprrsBjMXXupiXU0o8iRlxPiDJxhYOqGVYwoaC7wIVSYbfqmcTaMtUctfEjJh5D-ZJmo-u8bqvqyRkV0M52VQ/s200/080713ingridllora-t2.jpg)
Habiendo tantas crisis financieras en nuestra isla, necesiaes basicas, altos pagareses en los servivcios basicos, debates y enredos politicos, politicos que no actuan en ni pa
ra el pueblo; tenemos una gran razon mas para criticar o ver que este certamen utiliza muchos fondos y maneja bastante dinero, soo para tener un reconocimiento por la belleza de la mujre y sus roles. Sacrificando asi tantas cosas en nuestra poblacion, para que encima de eso nos dejen fuera por aduedar dinero (aunque debe estar estipulado en las reglas del certeamen), y con mayor razon por que al gran jefe de certamen el Senor Donald Trump, no le han aotorgad sus permisos y aun estan en disputas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ9H7thiGRLJMxSLmm9nZQjze448YIuOK7fxRt_8XPqwgsj3Qy33uDgkGfE4NE0-IFt7z95vG64fhhLQWir4yi8pzrEHgkr_aZ5xOFBG6Rq_C71P623KACdif8HRyMedT_QhFRyndH_Uk/s200/donald-trump-2005-vanity-fair-oscar-party-0AnPWg.jpg)
Que opinas de este despilfare de dinero y ala vez juego dominador en algo para mi opinio inservible como este certamen, pero si asi lo fuera como puden manipular la participacin de una candidata por tales razones?
INCREIBLE
Pese a que el 95 por ciento de las mujeres de áreas rurales y el 73 por ciento de las residentes urbanas han sido víctimas de tales prácticas, Egipto no es ni una excepción ni tampoco el país en el que el ritual está más extendido. Datos proporcionados por Naciones Unidas, Unicef, Unesco y la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que actualmente 130 millones de mujeres han padecido distintos grados de mutilación sexual en 28 países del Africa negra, algunas naciones del Medio Oriente y también en comunidades de Paquistán, Indonesia y Malasia.
Las Naciones Unidas tienen verificados casos aislados en inmigrantes africanos, o descendientes de ellos, establecidos en Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Holanda, España y Brasil.Cada año, dos millones y medio de niñas y adolescentes pasan a integrar el numeroso grupo de mutiladas, a un promedio de cinco por minuto.
Resistencia a los cambios
Pese a la presión ejercida por diversos organismos, fundamentalmente occidentales, para poner fin a esta práctica, la circuncisión femenina está muy lejos de ser erradicada. A la resistencia de los sectores sociales que la consideran un camino imprescindible hacia la purificación, muchas veces se agrega la callada complicidad de las autoridades, que no quieren perder respaldo en sectores populares afectos a esas tradiciones, y la ambigüedad de muchos intelectuales africanos, que si bien se oponen a la mutilación genital no la combaten abiertamente para no convalidar lo que consideran intromisiones culturales de los países dominantes. Aunque la ablación está formalmente prohibida en los 26 países africanos firmantes de la Declaración de Addis Abeba, en ninguno de ellos se registraron progresos: la mutilación se sigue practicando fuera de los alcances del control sanitario estatal.
Un voluntario español de la organización humanitaria Médicos sin Frontera conoce el poder de la tradición. "En una misión en Costa de Marfil se logro convencer a una mujer que quería hacer circuncidar a su hija de 12 años por un barbero que la operación no sólo entrañaba riesgos sino también graves consecuencias posteriores, tales como hemorragias, anemia, retención de orina, infecciones pélvicas y desgarramientos en los partos. La mujer escuchó atentamente y hizo caso, pero unos días después llegó al hospital con su hija en brazos desangrándose. La había sorprendido mutilándose ella misma porque sus amigas no le hablaban. Cuando la chica se recuperó, comentó que la experiencia le había resultado terriblemente dolorosa, pero que no tenía alternativas: de lo contrario, no conseguiría marido ni reconocimiento de sus pares. Ahora puede sentirse respetada."
Esta infibulación produce un gran daño en los genitales externos de la mujer, ricos en vasos sanguíneos, lo que afecta seriamente no solamente su capacidad para sentir placer sino que le acarrea graves complicaciones de orden ginecológico.
La ablación más radical constituye aproximadamente el 15 por ciento de las operaciones que se realizan en Africa, pero es la práctica más usual en Somalia y Sudán, donde el 82 por ciento de las mujeres sufren esta intervención. La operación masculina equivalente consistiría en la remoción del pene, de sus cuerpos cavernosos y de parte de la piel del escroto.
Aunque muchas de las mujeres circuncidadas pertenecen al culto islámico, el ritual no tiene vinculación con la religión. De hecho, hay testimonios de tales prácticas antes del advenimiento del Islam e inclusive del cristianismo. En países musulmanes de estricta observancia religiosa, como Arabia Saudita, Siria, Irán, Irak, Túnez, Argelia o Turquía, es un ritual desconocido, mientras que se lo practica entre los coptos de Egipto, los cristianos de Sudán, los judíos falasha de Etiopía y entre tribus de culto animista.
Así como el origen de la mutilación se pierde en el tiempo, las razones para hacerla se insertan en la ignorancia, la superstición y la dominación masculina. Muchos de los defensores de la circuncisión femenina sostienen argumentos tales como que garantiza
la pureza de las mujeres, asegura la higiene, hace dóciles y sumisas a las niñas, preserva el buen juicio de la mujer, diferencia lo femenino de lo masculino, evita el crecimiento desmedido del clítoris, hace fértiles a las mujeres e impide comportamientos promiscuos.
Cómo erradicarla
En general prevalece la idea de que la mejor alternativa para combatir este ritual es la educación y que la prohibición sólo lograría empeorar las condiciones de su práctica, de por sí primitivas. La circuncisión es asumida en muchos países africanos como una de sus señas de identidad, por lo que los intentos externos para erradicarla, sobre todo si se sostiene que es un acto bárbaro o salvaje, no hacen más que afianzar su estimación por esta práctica.
Los pocos intentos que se han realizado para eliminarla legalmente fracasaron. Así ocurrió en Kenia a principios de siglo, durante la colonización británica, y en Sudán, donde se propuso ilegalizarla en 1946. Los misioneros cristianos asentados en Burkina Faso intentaron hace décadas abolirla, amenazando con excomulgar a quienes sometieran a sus hijas a ese rito, pero también fue inútil.
La OMS apuesta a combatir el ritual con información dirigida a jóvenes y líderes locales y religiosos con capacidad para influir en sus ámbitos de pertenencia. Tal vez ése sea el mejor camino, pero inevitablemente lento: se estima que hasta la erradicación de esta práctica tres generaciones de mujeres habrán sido víctimas de ella
La ceremonia
En la vastedad africana, cada región ejecuta distintos rituales de iniciación sexual, generalmente caracterizados por una actitud estoica del iniciado ante el dolor. En las zonas apartadas de los grandes centros urbanos, generalmente son los ancianos del clan los que seleccionan a las candidatas, la madrina y la fecha del ritual de la circuncisión.
Las chicas, que suelen esperar el día con expectación y entusiasmo, son preparadas psicológicamente por sus mayores para superar la prueba con valentía. Llegado el día del rito, las jóvenes suelen ser amarradas para que no se muevan, se pronuncia una breve oración y se realiza la intervención, que las chicas deben soportar en silencio si no quieren deshonrar a sus padres.
En la mayoría de los casos no se usan anestésicos ni instrumental quirúrgico y los cortes, generalmente desgarradores, se realizan con elementos cortantes caseros o con piedras afiladas. En las suturas se emplean fibras vegetales. La herida se cubre con una cataplasma de plantas medicinales para contener la hemorragia y ayudar a la cicatrización.
En algunas tribus, como los cognagui, de Guinea, las chicas deben bailar tras la intervención para demostrar que no sienten dolor. La ceremonia concluye entre 24 y 48 horas después, lapso durante el cual las "nuevas mujeres" no comen ni beben.
Ritos
Un triunfo singular para las organizaciones que luchan contra la circuncisión femenina se dio en Costa de Marfil, donde lograron el apoyo de Maire-Guy Bah Kone, una mujer de 65 años que durante 40 fue una experimentada ejecutora de la ablación.
Ella acepta ahora poner fin inmediatamente a este ritual, pero advierte que será necesario aplacar la ira de las fuerzas ocultas, para lo cual propone que las autoridades financien otros rituales de fuerte arraigo popular que requieren el sacrificio de animales.